¿Es lo mismo Social Media Manager que Community Manager? La respuesta es no. Pese a que los dos se dirigen a la redes sociales y al control de la comunidad, tienen funciones y posiciones distintas. En este post te explicamos las diferencias entre Community Manager y Social Media Manager.
Diferencias entre Community Manager y Social Media Manager
En primer lugar has de tener claro que no se encuentran al mismo nivel jerárquico. El Social Media Manager se sitúa por encima del Community Manager. Es cierto que sus acciones se complementan y ambos son fundamentales para un buen posicionamiento online. Sin embargo, sus funciones son muy distintas. El Community Manager responde ante el Social Media Manager, el cual tiene una visión más global de la estrategia que se está llevando a cabo.
El Social Media Manager se encarga de la investigación, estudio, creación y control de una estrategia para las redes sociales de su marca. Adquiere una posición de creación y control de la estrategia a nivel creativo. Establece acciones, objetivos y tiempos.
Por su parte, el Community Manager se encarga de llevar a cabo las acciones que se han fijado por el Social Media Manager. Tiene un contacto directo con la comunidad y monitoriza los resultados obtenidos en las redes sociales. Normalmente, es el primero en darse cuenta de cualquier problema y su labor resulta fundamental para mantener una buena reputación de marca.
¿Qué pasa en caso de que algo salga mal?
Como decimos, el Community Manager posiblemente sea el primero en darse cuenta de una crisis, dado a que monitorea las redes sociales. Sin embargo, él traslada los resultados al Social Media Manager para que éste los interprete y tome decisiones.
Como puedes comprobar, el Social Media Manager es el que tiene el control de la estrategia. Por tanto, es él quien debe interpretar los datos y ver si ha de reconducir la estrategia. En este caso, establecerá nuevas acciones y KPIs para la consecución de sus objetivos.
Es por esto que es muy importante diferenciar entre ambos trabajos. Este nivel de jerarquía suele tener efectos beneficiosos en las estrategias de marketing digital. Sin embargo, es igual de importante reconocer ambas funciones como imprescindibles y fundamentales. Desde el Ático Marketing te animamos a que si tienes la oportunidad cuentes con ambos perfiles en tu plantilla. Sin duda, supondrá un gran beneficio para tu empresa.
Esperamos que este artículo te haya ayudado a entender las diferencias entre Community Manager y Social Media Manager. Si necesites ayuda o asesoramiento no dudes en contactar con nosotros. Desde El Ático Marketing te ayudamos a hacer realidad tus ideas y te acompañamos en el proceso.
Además de este artículo, puede interesarte otros como:
· Cuándo es el mejor momento para publicar un post.
· Gestión de crisis en social media.
· Cómo diseñar una estrategia de marketing y comunicación.