Como ya sabrás, tener un blog es una de las mejores formas para atraer a tu público objetivo y, por tanto, conseguir clientes para tu empresa online. Sin embargo, ¿cuándo es el mejor momento para publicar un post? En este artículo te lo explicamos.
Cómo saber cuándo es el mejor momento para publicar un post
En primer lugar, has de tener muy claro cual es el público al que te diriges, es decir, cual es tu target. Esto te ayudará a saber cuándo obtendrán mejores resultados los post que publiques en tu página web. Además, también te dará las claves necesarias para identificar qué tipo de contenido puede resultarle más interesante a tus usuarios.
Por ejemplo, si tu target potencial se encuentra entre los 14 y 21 años, el fin de semana no será un buen momento para publicar, pues seguramente estén realizando actividades de ocio fuera de casa. Sin embargo, entre diario puede que obtengas mejores resultados. Incluso el viernes hasta las 13-14 del medio día.
Detallando los días de la semana, en general encontramos que:
- Los lunes funcionan muy bien para obtener tráfico hacia tu blog. Los usuarios vienen con las pilas recargadas después de un fin de semana de desconexión, y con ganas de «consumir» contenidos. Se recomienda publicar entre las 9 y las 11.
- Los martes y miércoles son los días que más se publican, pero realmente no los que tienen más efecto. Por lo tanto, escoge estos días para publicar posts que no sean tan relevantes.
- Jueves, entre las 9 y las 10, por lo visto son los que más se comparten en RRSS, así que tenlo en cuenta para tu estrategia.
- Y llegamos al viernes. Como decíamos, lo ideal es publicar los minutos previos al medio día (en torno a las 13-14) y contenidos que no requieran de mucha implicación por parte del usuario. Algo más ameno como infografías, vídeos, quotes…puede funcionar mejor.
No obstante, no siempre es tan fácil identificar cómo se comporta nuestro público objetivo. En estos casos, puedes utilizar algunas herramientas que te ayudarán a entender a tu audiencia.
Herramientas para saber cuándo publicar un post
En una página web se hace indispensable contar con Google Analytics, ya que te dará todos los datos que necesitas. Una vez instalado, irá recogiendo y anotando toda la interacción que realizan los usuarios en tu página web. Sabrás cuánto tiempo pasan navegando, dónde hacen clic, cuándo te visitan, su sexo, edad, etc. Sin duda, una información enormemente valiosa para saber qué y cuándo publicar.
Igualmente, es importante recopilar toda esta información en todas las redes sociales que tengas, ya que pueden acabar redireccionando a tu página web. Así, Instagram, Twitter y muchas otras redes sociales, ofrecen un apartado de “Analíticas” donde podrás acceder a toda esta información. Eso sí, en algunas ocasiones, es necesario que tu perfil sea un perfil “de empresa”.
Analizando todos estos datos podrás sacar conclusiones sobre el comportamiento de tu audiencia. Así, entenderás cuándo es el mejor momento para publicar un post. Además, sabrás también cuándo promocionarlo a través de tu estrategia de marketing a través de los diferentes canales donde tengas presencia. También sabrás cómo sacarle la máxima rentabilidad a todo tu esfuerzo y trabajo online.
Si necesitas ayuda o asesoramiento, desde El Ático Marketing podemos brindarte todos estos servicios. No dudes en ponerte en contacto con nosotros y te acompañaremos en todos estos procesos. Esperamos que este artículo te haya servido de ayuda y que ahora tengas las claves necesarias para saber cuándo es el mejor momento para publicar un post.