Si has acabado en este artículo probablemente es porque necesitas realizar un cambio en tu web pero no entiendes al 100% las diferencias entre restyling y rebranding. Al igual que cuidamos de nuestra salud personal, debemos de cuidar la de nuestra marca. Sí, habéis escuchado bien, hay que cuidar la salud de nuestra marca.
Con el paso del tiempo, las marcas necesitan un lavado de cara, una reinvención. Ya sabéis eso que dicen de “reinventarse o morir”, y en este caso la segunda posibilidad puede ser muy fácil sino nos encargamos de realizar cada cierto tiempo una revisión tanto externa como interna de aquello que proyecta nuestra marca. Es importante también saber cómo se está posicionando nuestra marca en redes y si su reputación online está siguiendo el camino correcto.
A continuación, os vamos a explicar dos técnicas de branding que pueden ayudaros a darle ese nuevo aspecto a vuestra marca.
Técnicas para diferencias el Restyling y el Rebranding
¿Qué es el Restyling?
La palabra restyling significa remodelación, y como su propio nombre indica es una especie de cambio de fachada. Es importante que en esta fase de cambio, las raíces y los valores propiamente dichos de la marca no cambien.
Se trata de una acción menos compleja, y que por lo tanto no conlleva grandes remodelaciones más allá del logo identitario.
4 claves para saber cuando debemos realizar un Restyling
- Por posibles confusiones con otra marca nueva en el mercado
- Para reinventarse y reforzar el poder de los valores de la marca
- Por cambios en la estrategia comunicativa y/o comercial
- Para adaptarse a los cambios tecnológicos y adaptarse al nuevo entorno.
¿Qué es el Rebranding?
Rebranding significa cambio de marca, y tal y como podemos imaginar por su significado engloba un cambio mucho más complejo y minucioso.
Se trata de un trabajo que pretende cambiar el camino que está siguiendo la marca, marcando nuevos objetivos y olvidándose por completo de lo que era antes.
3 claves para saber cuando debemos realizar un Rebranding
- La marca ha sufrido una crisis de comunicación y su reputación se ha visto dañada
- La empresa ha sufrido cambios en la propiedad, bien sean fusiones con otras compañías o todo lo contrario.
- El entorno y los target han cambiado y debemos adaptarnos a las nuevas necesidades.
Estas son algunas diferencias entre Restyling y Rebranding, pero para iniciar cambios como estos debemos siempre realizar un seguimiento previo de nuestra marca, el entorno y la competencia que nos ayudará a decidir cuál es la técnica más apropiada.