Instagram y TikTok son las redes más potentes en este momento y posiblemente hayas oído hablar de su famoso “algoritmo”. Si eres creador de contenido, seguro que lo conoces a la perfección porque más de una vez te habrá complicado el trabajo y habrás tenido que sucumbir a sus órdenes.
Pero, ¿en qué se diferencia el algoritmo de Instagram y del de Tik Tok?
¿Cómo funcionaba Instagram?
Instagram renueva y modifica el funcionamiento de la aplicación cada cierto tiempo, y a los Community Manager nos vuelve un poco locos.
Hace ya mucho tiempo, que las publicaciones dejaron de salir en órden cronológico. Por aquellos entonces, la red solo contaba con un formato y eran las fotos (ni Stories, ni Reels) por lo que las personas se entretenían única y exclusivamente en ver las imágenes que iba compartiendo la gente a la que seguía. Las más antiguas, es decir la de tu tía que se acababa de crear Instagram y colgaba una foto cada 4 meses de la taza de café, abajo del todo y las de la medio “influencer” de tu clase que se creía la reina del mambo publicando cada media hora bien arriba.
La interacción en ese caso dependía, en gran medida, de tu número de seguidores y lo activos que fueran con tu perfil. Pero, con la llegada de formatos como Reels y Stories todo cambió de manera radical. Si a eso le sumamos el cambio de algoritmo, Instagram se convierte en algo más parecido a un mueble de Ikea, con libro de instrucciones incluido, que a una red social en sí.
Algoritmo de Instagram actual
- Las publicaciones se muestran en función de las interacciones con los perfiles que sigues.. En primer lugar, te saldrán los perfiles con los que mayor interacción tengas diariamente (comentarios, me gustas, mensajes),como por ejemplo, el de tu “crush» al que te tiras el día stalkeando.
- Se mostrarán publicaciones, tanto en el muro como en la sección “explora”, que estén relacionadas con tus gustos y comportamientos dentro de la red. Todos los viajes y planes que quieres y no puedes hacer te van a salir cada día mínimo 5 veces.
- Aprovechar las horas de mayor rendimiento, te hará subir la interacción de tus publicaciones. Con herramientas para programar como, Hootsuite y Metricool, podrás saber que horas son las más adecuadas para publicar, es decir, cuando hay un mayor porcentaje de tus seguidores conectados.
- Las etiquetas o hashtag son imprescindibles. Etiquetar tus publicaciones, es como añadirle una palabra clave. Te permitirá salir en la sección “Explora” y aparecer junto a publicaciones pertenecientes a tu mismo nicho de actividad. Pero ¡cuidado!, si existe mucha competencia tendrás que hacerte notar para conseguir aparecer.
- Si no publicamos con asiduidad, Instagram nos penaliza. Debes mantener tu perfil activo y variado. Combinar Stories, con Reels y post en el Feed te ayudará a posicionarte mejor. Si descuidamos nuestro perfil, Instagram lo mandará directamente a mordor (sin exagerar) 🙁
- Si pretendes subir el mismo vídeo de TikTok a Reels ya te puedes ir despidiendo. Instagram penalizará también esta acción, así que si tu imaginación está frita de pensar mil transiciones para TikTok, vas a tener que pensar otras mil mínimo para utilizar en Reels.
- ¡OJO! No todo depende de nosotros. Si nuestros seguidores pasan poco tiempo en la red o si siguen a mucha gente, lo más probable es que interactúe con cuentas de amigos y familiares y no se moleste en buscar nuestro perfil, a no ser que este buscando algo en concreto. Así que ya te lo puedes currar y darle bien a tu estrategia de Social Media.
El mundo de Tik Tok
Si nos sumergimos en el mundo de esta red social podemos encontrar múltiples recovecos que, bien aprovechados, nos pueden dar mucho juego. Vamos a ver con que nos sorprende “la famosilla” de todas la redes.
- Primer punto y el más importante de todos: El algoritmo de TikToK es adictivo. El famoso “para ti” o “fyp” (for your page) recoge de ti todos tus gustos e intereses, de manera que cuanto más tiempo pasas haciendo “scroll” más información obtiene el algoritmo sobre ti y tus intereses. Se crea entonces un círculo del que resulta casi imposible salir. ¿Qué porqué te salen todo el tiempo vídeos de comida? Porque solo compartes con tus amigas vídeos y más vídeos de sitios a los que “tía por favor tenemos que ir” o recetas que “tía por favor tenemos que hacer esta tarta de chocolate con oreo y tres pisos de nata para mi cumple sí o sí”.
- TikToK desea mostrarte lo que te gusta, pero sin abusar. El algoritmo de esta red social, intercala contenido relacionado con tus gustos con contenido nuevo que crea que te puede llegar a enganchar o gustar.
- ¿Los retos musicales o virales? Una maravilla para posicionarte. TikTok es el lugar por excelencia para seguir un trend o crear el tuyo propio y hacerlo viral.
- Tu vídeo debe de ser visualizado de principio a fin, sino no vale my friend. O atrapas al usuario o lo de que TikTok te premie lo llevas malamente “tra tra”
Si andas hecho un lío con los mil “cambios de look” de estas redes, esperamos que este artículo te haya aclarado un poco las ideas y sino siempre puedes volver a facebook y su manera mas que tradicional de hacer las cosas 😉
¡Gracias Daniel! 😀
Muchas gracias, excelente información ahora a aplicarlo✊🏻