Seguro que estáis hartos de escuchar y ver noticias acerca de la I.A y el Metaverso. Todo lo que viene en los próximos años es muy revolucionario, así que vamos a tener que tener los ojos y la mente muy abiertos para adaptarnos al cambio.
La herramienta de I.A que más os sonará por el momento es Chat GPT. Pero, como era de esperar, no es la única pues casi todo a nuestro alrededor cuenta ya con modelos propios de I.A.
Miles de empresas se están subiendo al carro y compiten por tener la mejor I.A. Como no podía ser de otra manera, Mark Zuckerberg del grupo META, ya ha anunciado su propio modelo de I.A que recibirá el nombre de LLaMA. Este modelo, solo estará disponible para investigadores y tendrá una licencia no comercial. El grupo META sabe diferenciarse muy bien, y el objetivo principal de esta I.A es utilizar la información de manera adecuada, libre de fakes news e información infectada, dándole así un matiz sumamente profesional. Aunque aún deben trabajar mucho para eliminar todo tipo de sesgos.
¿Somos eficientes o somos cómodos?
La Inteligencia Artificial está marcando un antes y un después en todos los ámbitos de la vida cotidiana. En sectores como la sanidad y la investigación científica, la I.A ofrece múltiples beneficios que mejorarán la atención sanitaria y la vida de los pacientes.
Pero vamos a nuestra especialidad, el marketing, la publicidad y la sociedad de la información. Los profesionales de este campo que estamos siempre en contacto con información, empezamos a recibir ayuda, ya no solo de buscadores como Google sino de algo más avanzado: aplicaciones que nos lo dan todo o casi todo hecho.
¿Necesitas un copy para un cliente sobre cómo vender una nueva colección de joyas? Corriendo escribes en el buscador de ChatGPT “redáctame un pequeño texto de 20 palabras para promocionar una nueva colección de joyas”. Seguidamente le damos a copiar y pegar y ya lo tienes listo. En menos de 1 minuto has escrito la publicación para tu cliente y ya puedes seguir con otros quehaceres.
En este caso estaríamos siendo más cómodos que eficientes.
Todo en su justa medida es beneficioso
Para empezar, la Inteligencia Artificial hay que saber utilizarla de la manera correcta para sacarle el máximo partido. Debemos tener en cuenta, que la I.A está avanzada pero no deja de ser una I.A y no una mente humana.
Siguiendo con el ejemplo de ChatGPT, es una muy buena herramienta cuando necesitas ideas para clientes, información detallada y redactada de manera rápida o cuando tienes un “call to action” guay pero necesitas convertirlo para que sea más llamativo y no sabes como.
Son cosas puntuales y que nos ayudan en momentos de bloqueo mental o cuando necesitamos tiempo para destinarlo a otras tareas que lo necesitan más. En este caso estaríamos optimizando un tiempo, que en muchas ocasiones, es vital para el funcionamiento de una agencia.
Pero, lo que está claro, es que no nos podemos volver cómodos. En el momento que empezamos a delegar todo en una máquina perdemos nuestra creatividad, nuestra capacidad de redacción, nuestra mente se debilita y se acaba acostumbrando a lo que le hemos enseñado: a ser cómoda. Además, una máquina carece de empatía o sensibilidad a la hora de crear contenido para tu cliente, algo que tú como profesional si puedes ofrecer para que tu público se sienta parte de tu proyecto, producto o servicio.
Seamos eficientes, creativos y cómodos a la vez
Por lo tanto, lo más inteligente por nuestra parte es buscar el punto medio.
Utilicemos las herramientas de las que disponemos para darle un impulso a nuestra creatividad y optimizar nuestro tiempo, pero sigamos escribiendo en una libreta esa idea que surge en cualquier lugar y en cualquier momento, sigamos haciendo un garabato de ese diseño que tenemos en mente para el nuevo cliente y sigamos escribiendo en un Word todos los “call to action” que se nos ocurren para la campaña hasta dar con el exacto.
Somos profesionales de la comunicación, y damos gracias a la Inteligencia Artificial porque nos salva en muchas ocasiones, pero… La mente humana es la mejor herramienta de Inteligengia Innata que existe, así que, no la perdamos porque de ahí siempre salen cosas maravillosas.