sem y social ads

Diferencias entre SEM y Social Ads.

En el artículo de hoy aprenderemos a diferenciar la publicidad en Google (SEM) de la publicidad en redes sociales (Social Ads). Ambas estrategias se utilizan para posicionar tu marca o negocio de forma no orgánica, pero hay matices que las hacen diferentes. ¡Te lo contamos!

¿Cómo funciona Google Ads?

Google Ads es la plataforma para anunciantes de Google, en la que podrás promocionarte para posicionarte entre las primeras opciones de los motores de búsqueda.

Existen dos maneras de hacerlo:

  • Anuncios segmentados en la red de búsqueda: Deberás configurarlos, realizando una correcta estrategia de pujas y palabras clave. Google decidirá en función de la calidad de tu anuncio si te muestra en la parte superior o inferior de su buscador. Este tipo de red es ideal para llevar tráfico cualificado a tu web. 
  • Red Display: En este caso, los anuncios estarán colocados en cualquier página web de Google que haya permitido alojar este tipo de publicidad. Google se encargará de poner estos anuncios en webs que hayas seleccionado que tengan una segmentación de público similar a los tuyos, para intentar redirigir el mayor tráfico posible a tu web.Este tipo de red es ideal para trabajar el posicionamiento de marca de tu empresa, aunque no conseguirás tanto tráfico a la web. 

Además para crear una buena campaña de SEM, deberemos tener muy en cuenta, una vez más, las palabras claves que serán imprescindibles a la hora de que Google muestre nuestro anuncio. Por ello, es muy importante seleccionarlas bien, habiendo realizado un estudio previo e investigando a tu público.

¿Cómo funciona Social Ads?

Una buena estrategia en Social Media te puede ayudar a impulsar tu marca o negocio de manera muy positiva. Además de saber aprovechar técnicas orgánicas como pueden ser  los hashtags, las horas de publicación, los diferentes formatos para conseguir más engagement, podemos darle un empujón promocionando nuestro contenido.

En Social Ads hay tantas maneras de promocionarte como perfiles en Instagram. Lo más sencillo a priori para empezar poco a poco es crear campañas de anuncios con poca inversión y durante un periodo corto de tiempo, para ir testeando y aprender qué funciona mejor. Y ¿cómo se hace?

  • Loguéate en la plataforma de Facebook Business (con la que podrás crear anuncios para Instagram y Facebook), incluye una cuenta bancaria y crea el anuncio.
  • Podrás crear campañas, conjuntos de anuncios o anuncios individuales. Podrás elegir la publicación que quieres promocionar o crear una nueva.
  • Debes fijar la duración en la que estará activa la campaña y el presupuesto máximo que te gustaría gastar.
  • Además, podrás añadir botones que redirijan a tu web, botón de Whatsapp, mensaje directo, etc. De esta manera también conseguirás tráfico a la web o permitirás que posibles clientes contacten contigo de manera fácil y directa.

Además de las opciones explicadas, existen otros muchos medios de pago que ayudarán a impulsar tu marca: el marketing de influencers, la promoción con marcas o las colaboraciones con otras empresas. 

¿Cuál es la diferencia entre ambas?

Si te preguntas cuál es mejor o que las diferencia la respuesta es sencilla. Todo va a depender de tus necesidades en cada momento.

En tu estrategia habrás seleccionado tus objetivos, tu público objetivo, tu modelo de negocio, la competencia, etc. Son muchos factores los que van a influir. Si necesitas mucho tráfico web y posicionarte entre las primeras búsquedas, deberás usar Googles Ads. Si por el contrario, quieres un buen posicionamiento de marca, buena reputación, imagen y confianza lo mejor es que uses los anuncios en redes sociales y publicidad display.

Google Ads, es sobre todo, para generar tráfico a la web o a una landing. Social Ads y las Redes Sociales en general le ofrecen al negocio construcción y posicionamiento de marca de una manera mucho más visual, atractiva y directa.

Es cierto, que ambas funcionan muy bien juntas y que lo mejor es usarlas conjuntamente sabiendo cuándo es mejor utilizar una u otra o ambas a la vez.

En El Ático Marketing trabajamos ambas, investigamos y buscamos una buena estrategia para tu marca y aplicamos en función de tus necesidades. Si necesitas ayuda, solo tendrás que pedir una cita previa gratuita y estaremos encantados de ayudarte:)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Laura Polo Carrillo.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies. Puedes ver aquí la Política de Cookies    Configurar y más información
Privacidad