Una de las estrategias más conocidas en el marketing online es el e-mail marketing. Es muy importante que utilices herramientas que te faciliten la gestión de este trabajo, por eso te traemos un tutorial de MailChimp, dado que es una de las herramientas más potentes del mercado.
Tutorial de MailChimp: aspectos básicos
MailChimp es un programa online que te ayudará a gestionar la información y publicidad que envías a tus usuarios a sus correos. Destaca por ser muy accesible e intuitivo a la hora de utilizarlo. Te ofrece múltiples opciones: desde la gestión del diseño de tus correos hasta la medición de los resultados de los mismos; es absolutamente completo. Sin duda, te facilitará el trabajo. Además, tiene una gran compatibilidad con todas las plataformas online y es gratuito hasta los 2000 suscriptores.
Uno de los puntos fuertes de MailChimp es que puedes realizar pruebas A/B para comprobar qué correo va a ser más eficiente para conseguir tus objetivos. Esto consiste en:
- Escribes un mismo mensaje de dos formas distintas o con dos diseños distintos.
- Lo envías con MailChimp a una pequeña parte de tus usuarios.
- Ves los resultados que dan los dos correos y sacas tus propias conclusiones.
- Finalmente, eliges el correo que resulte más eficiente para el objetivo que te hayas marcado y realizas con este tu campaña de e-mail marketing.
Cómo usar MailChimp
En primer lugar, necesitas crear un usuario en esta plataforma. Bastará con un correo, un nombre y una contraseña.
Es importante que tengas una o varias listas de correos de suscriptores que puedas usar. Las añadirás en MailChimp en el apartado “List”. Puedes crear tantas listas como quieras. Es interesante que hagas distintas listas en función de los perfiles de los usuarios y los intereses de tu empresa. Así, conseguirás la máxima efectividad y eficiencia en tus campañas.
Una vez hayas llegado hasta aquí, ya puedes empezar a crear tus primeras campañas de e-mail marketing. MailChimp ofrece varios tipos de campaña en función del diseño y los elementos de las mismas. Es interesante que las explores todas y veas cual se adapta mejor a lo que buscas. Siempre deberás poner un nombre a tu campaña, este nombre solo lo verás tú y te servirá para organizarte. También, deberás elegir a qué listas la enviarás.
Llegamos a la parte más interesante: MailChimp te ofrece varios diseños prediseñados que podrás utilizar. Además, estos son personalizables y permiten todo tipo de contenido: imágenes, texto, enlaces, etc. Deberás dejar volar tu imaginación y conseguir que estos diseños casen con tu imagen de marca.
Finalmente, MailChimp ofrece un apartado de “Analíticas”. Aquí podrás ver cómo han interaccionado tus usuarios con tu campaña: si han abierto el mensaje, si han hecho clip en tu enlace y muchas más estadísticas.
Si necesitas ayuda o asesoramiento no dudes en contactar con nosotros, estaremos encantados de asesorarte sobre cómo utilizar mailchimp en tu negocio u otras opciones de marketing que te ayuden a despegar y a conectar con tus clientes. Esperamos que este tutorial de MailChimp te haya servido para conocer mejor la herramienta y para que te atrevas a empezar a realizar tus primeras campañas de e-mail marketing.