LinkedIn puede ser una herramienta idónea para hacer funcionar tu empresa, para ello, es imprescindible que conozcas los diferentes tipos de anuncio que puedes encontrar en esta plataforma. Te los explicamos en este post.
Tipos de anuncio en LinkedIn
InMails
Se trata de un mensaje que aparece como patrocinado y llega al buzón de tus potenciales clientes. Es decir, llegan al mismo sitio donde llegan los mensajes privados de cualquier contacto, solo que aparece una anotación que avisa de que es patrocinado. Se trata de una publicidad que resulta muy directa y cercana, como si fuese una conversación entre tu y tus usuarios. Utilizarlo de forma adecuada podría darte muy buenos resultados. Para ello, será básico segmentar muy bien nuestro target (los usuarios a los que nos dirigimos) al mismo tiempo que no abusar de una comunicación muy agresiva y comercial. Mientras más natural parezca mejor, evitaremos a toda costa utilizar publicidad directa y agresiva.
Anuncios de Texto
Este es un tipo de anuncio más sencillo y menos personal que el anterior. Aparece justo debajo del menú de navegación. Se trata de una frase que acaba con la palabra “Anuncio” y si haces clic sobre este campo, te redirecciona a una landing page o página web. Se trata de un tipo de anuncio mucho más difícil de ver que el anterior y funciona por un sistema de pujas (normalmente se configura para pagar por CPC – Coste por clic). El problema de este tipo de anuncio es que muchas veces pasa desapercibido para los usuarios, no permite mucha creatividad y suele ser demasiado directo.
Anuncios Displays
Son banners que aparecen situados también debajo del menú de navegación, pero que destacan mucho más que los anteriores. Además, permite un mayor nivel de creatividad y de diseño. También funciona por un sistema de pujas. Con diseños potentes puedes decir mucho con muy poco y puede resultarte tremendamente útil para algunos de tus objetivos.
Anuncios Dinámicos
Su formato es similar al de los anuncios display. Sin embargo, son anuncios personalizados en función de la información que los usuarios han dado a LinkedIn. Es decir, ofrece a esos usuarios anuncios en función de sus intereses, su trabajo, su localización, etc. Para llegar de forma idónea a tu público objetivo debes segmentar muy bien tu audiencia a la hora de hacer el anuncio. Es decir, debes definir muy bien cómo es tu público objetivo y, por tanto, tus potenciales clientes. Así, podrás llegar a las personas que realmente podrían estar interesadas en tu marca.
Anuncios Patrocinados
Se trata de un post patrocinado que aparece en el feed de los usuarios. Al igual que en los InMails, aparece un aviso cuando se trata de contenido patrocinado. Este tipo de anuncio se está usando también mucho en Twitter o Instagram dado a que da muy buenos resultados. Su fuerte es que se mezcla con el resto del contenido orgánico y a veces el usuario no lo identifica como un anuncio. En este caso, debes tener cuidado y no resultar molesto para el usuario. Para ello, debes no aparecer como spam sin más, sino ser más creativo y ofrecer algo al usuario: información, opiniones, etc.
Esperamos que después de leer este post tengas claro cuáles son los diferentes tipos de anuncio en LinkedIn. Con tu imaginación y creatividad estamos seguros de que conseguirás grandes resultados. Es importante que escojas el tipo de anuncio que más se adecua a tus objetivos para ser completamente eficiente. Si necesitas ayuda o asesoramiento no dudes en contactar con nosotros. Desde El Ático Marketing te ayudamos a hacer realidad tus ideas y te acompañamos en el proceso.