posicionar tu marca a través de LinkedIn

Cómo posicionar tu marca a través de LinkedIn

Es importante que conozcas cómo posicionar tu marca a través de LinkedIn, mucho más que una red social profesional con más de 230 millones de usuarios de los cuales el 27% ingresa diariamente, por lo que puede ser el escaparate perfecto para tu marca.

 

Tips para posicionar tu marca a través de LinkedIn

 

Es importante sacar el máximo rendimiento a esta red social y que entiendas que no funciona igual que el resto. Por ello, la estrategia a seguir ha de ser distinta. Estos son algunos tips para que consigas posicionar tu marca a través de LinkedIn.

 

1. Capta la atención con tu página

Necesitas una página llamativa que capte la atención de tus potenciales usuarios. Para ello, has de trabajar la portada y la descripción de ésta, haciéndolas atractivas para ellos. Sin embargo, has de hacerlo siempre respetando  el estilo de tu marca y siendo coherente con éste. Además, puedes aprovechar para dar a conocer tus servicios, productos y valores. Tu página es el escaparate para tus potenciales usuarios, no lo olvides.

 

2. Usa KeyWords relevantes para posicionar tu marca a través de LinkedIn

LinkedIn también funciona a través de KeyWords. Es importante que utilices palabras clave vinculadas a tu nicho de mercado. Esto hará que tus potenciales usuarios te encuentren fácilmente. Esta es una de las estrategias que más has de trabajar, ya que si eliges las KeyWords correctas, tu público podrá encontrarte fácilmente.

 

3. Publica post que resulten interesantes

No puedes olvidarte de que LinkedIn es un escaparate y que todas tus publicaciones cuentan. Tienes que aprovechar esta oportunidad para publicar información interesante que sea valiosa para tus potenciales usuarios. Lo más habitual en LinkedIn, por la tónica de la red social, es publicar contenido institucional y de marca: vídeos institucionales, hitos de tu empresa, etc.

 

4. Añade «call to actions» a tus publicaciones

Es importante que aproveches tus publicaciones para invitar a tus usuarios potenciales a interaccionar contigo. A esta acción se le llama “call to action”. Se trata de que realicen acciones como: visitar tu página web para obtener más información, suscribirse a tu Newsletter, etc. En definitiva, cualquier interacción que tus potenciales usuarios puedan tener con tu marca.

 

Desde El Ático Marketing esperamos que esta información te haya servido de ayuda y que exprimas LinkedIn al máximo para sacar de esta red social el mayor beneficio posible. Si tienes cualquier duda o necesitas asesoramiento puedes contactar con nosotros, desde El Ático Marketing te ayudamos a hacer crecer tu marca y posicionarte en el mercado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Laura Polo Carrillo.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies. Puedes ver aquí la Política de Cookies    Configurar y más información
Privacidad