¿Sospechas que has podido sufrir una penalización de Google? A estas alturas ya sabrás lo importante que es el SEO para el buen posicionamiento de tu web.
Estar penalizado por Google afectará a nuestra web ya que no podrá alcanzar el posicionamiento SEO deseado, es importante revisar el estado de nuestro proyecto para saber si hemos sido afectados, en cuyo caso deberíamos realizar una estrategia para establecer un plan de recuperación.
Síntomas de que nuestra web ha podido sufrir una penalización de Google:
- El tráfico orgánico procedente del motor de búsqueda de Google hacia nuestra web se ve drásticamente reducido.
- Las palabras clave o keywords pierden visibilidad, pudiendo verse afectadas todas o algunas de ellas.
- El buscador no muestra todas nuestras páginas, páginas que antes sí aparecían.
- El dominio es imposible localizarlo ni encontrarlo por su nombre.
- Desindexación de dominio en el buscador.
Panda, Penguin, Pigeon o Humingbird son los nombres de los cambios que Google ha realizado en los últimos años en su algoritmo. Debemos estar actualizados en todo momento ya que cada año se hacen cientos de alteraciones en el algoritmo por los que nuestra web podrían verse afectados por la penalización de Google.
Google Penguin 4.0 fue lanzado en el año 2016 con la intención de hacer más orgánico y efectivo el resultado de la búsqueda. Ofrece al usuario una mejor experiencia y contenido de calidad, pero…
¿Cómo saber si alguno de los algoritmos te ha penalizado? Aquí unos ejemplos:
- Panda – Se lanzo en 2011 y es conocido por afectar a sitios con contenido carente y de mala calidad o que tienen un uso excesivo de publicidad.
- Penguin – Su primera versión fue lanzada en el 2012 y en el 2016 se lanzó el 4.0. Éste afecta a sitios que crean enlaces artificiales para posicionarse en el ranking.
Para evitar este tipo de penalizaciones es necesario que los encargados de las webs sean asertivos y responsables en sus estrategias de contenido. Debemos tomar de manera muy seria el que Google nos penalice ya que es el servidor más utilizado a nivel mundial y nuestra principal fuente de tráfico orgánico.
En la actualidad, estas son las penalizaciones que podemos encontrar por parte de Google hacia nuestra web:
- Penalización manual: Un miembro del buscador revisa tu sitio y, si es necesario, aplica una acción manual. Ya sea por una señal de alarma o que alguien ha enviado un informe de spam. Posteriormente recibes una notificación a través de Google Search Console. Es la situación más grave y difícil de recuperar.
- Penalización por algoritmo: Esta penalización es automática y la más común que reciben los sitios, no son reportadas a Google Search Console, por esto mismo es más fácil de solucionar.
Si tenemos algunos de estos indicios podemos intuir que Google nos ha penalizado y debemos tomar medidas para remediarlo. ¿Qué te ha parecido nuestro post sobre la penalización de Google? ¿Estabas al corriente de ello? Si tienes cualquier duda contacta con nosotros. Desde El Ático Marketing te ayudaremos a gestionar tus proyectos de marketing digital y cuidaremos tu SEO.